Helen Mancera

Helen Mancera

Perfil

Educadora musical, investigadora e intérprete de instrumentos de viento, cuenta con formación en los diplomados en Innovación Territorial en Ciencia y Tecnología (Universidad El Bosque, 2023), Construcción de Paz a través de la Música (Universidad Nacional de Colombia, 2020), y en el programa de formación en Diseño de Políticas Culturales de Base Comunitaria del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (2025).

Ha estado vinculada a proyectos de investigación e instituciones como el Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia, y acreedora de la beca de investigación-creación para procesos de mujeres creadoras para la prevención de violencias basadas en género del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES (2024), allí junto al grupo Músicas Libres desarrolló una propuesta multimedial de investigación-creación. Hizo parte activa del grupo musical y proceso social Tamboras de Suba.

Su trabajo ha profundizado en temas como el fenómeno del exilio colombiano, justicia social, las violencias basadas en género en la música y la creación sonora colaborativa. Ha realizado presentaciones en Europa junto a la agrupación Koedé de rumba indígena embera katío, participado como ponente en espacios académicos en Cundinamarca y Antioquia, y ha hecho parte del equipo de investigación Las Verdades del Exilio: voces de mujeres y universos sonoros desde el Informe Final de la Comisión de la Verdad, adscrito al grupo Prácticas Artísticas y Feminismo de la Universidad Pedagógica Nacional.

Actualmente, integra el equipo de educación de la fundación musical nigeriano-estadounidense Akojopo, forma parte del Semillero Arte, Comunicación y Culturas de Paz del Centro de Educación para la Paz, la Memoria y los Derechos Humanos – CEPAZ.